La didáctica como rama de la pedagogía para la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje

 

La Didáctica proviene del griego didactike que proviene a su vez de las voces didacken y tekne que significa “enseñar” y “arte” es una disciplina pedagógica aplicada, está comprometida con la solución de problemas prácticos que involucran en el proceso de enseñanza, aprendizaje y desarrollo profesional de los docentes.

 Se la práctica indagadora, el estudio de acciones formativas, la caracterización de los estudiantes y la identidad del docente con el proceso de enseñanza aprendizaje.


 


 


La Didáctica requiere un gran esfuerzo reflexivo-comprensivo y la elaboración de modelos teórico-aplicados que posibiliten la mejor interpretación de la tarea docente y de las expectativas e intereses de los estudiantes. Y responden a las siguientes interrogantes: para que formar a los estudiantes, quiénes son nuestros estudiantes y cómo aprenden, qué hemos de enseñar y qué implica la actualización del saber y especialmente, cómo y con qué medios realizar la tarea de enseñanza.


PEDAGOGÍA



Pedagogía es el arte de trasmitir experiencias, conocimientos, valores aprovechando los recursos que tenemos a nuestro alcance la pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de  las personas en varios aspectos como psicológicos, físicos e intelectuales.

 

 TIPOS DE PEDAGOGÍAS

Podemos indicar que tenemos varios tipos de pedagogías:

·         Pedagogía Infantil. -  su objetivo de estudio es el aprendizaje durante los primeros años escolares.

·         Pedagogía Social. -  se enfoca en la intervención pedagógica en los servicios sociales.

·         Pedagogía Descriptiva. - investiga elementos educativos factores históricos, biológicos, psicológicos y sociales.

·         Pedagogía Psicológica. -  estudia el comportamiento y los procesos psicológicos de las personas durante su vida estudiantil

·         Pedagogía Normativa. -  parte de un debate entre la parte filosófica y las teorías de cómo abordar la educación.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog